|
|
|
|
|
Tenemos el
placer de informar que nuestro XXIII Congreso será realizado en conjunto
con la Escuela de Fotovoltaicos de la IUVSTA del 29 de septiembre al 2 de
octubre del presente año.
Conferencistas
Invitados
La IUVSTA ofrecerá
cursos en:
- Conductores
Transparentes (Gregory Exarhus)
- Manufactura
(Angus Rockett)
- Recubrimiento
por Inmersión (Gary Hodes)
- Caracterización
(Richard Brundle)
La sede de
ambos eventos será en el hotel Gala Resort Huatulco (Blv. Benito
Juarez #4 Bahia de Tangolunda Huatulco Oaxaca; tel: (958) 583 0400 , fax:
581 0220). Las reservaciones podrán ser realizadas al telefono (55) 52 63 34 00
con Guadalupe Rojas, indicando su participación en el congreso de la SMCSyV.
Recomendamos aprovechar las bajas tarifas proporcionadas
por el hotel sede.
De acuerdo
a la Misión de la SMCSyV (Proveer un foro para la discusión
de los problemas tecnológicos y científicos relevantes a la
emergente industria mexicana en el campo de la ciencia de materiales y de
superficies), y respondiendo al fuerte aumento en la asistencia en los últimos
años, la organización de nuestro Congreso ha cambiado:
Se
han formado comités en cada una de las áreas tradicionales
de nuestros congresos. Por ejemplo, la Sesión de Semiconductores
estará presidida por el Dr. Rafael Ramírez Bon, quien está
al frente de su organización. Dentro del Congreso se realizarán
sesiones en:
- Recubrimientos y Películas Dieléctricas
(Miguel Aguilar Frutis)
- Semiconductores
(Rafael Ramírez)
- Biomateriales
(Miguel Vargas)
- Caracterización
(David Ríos)
- Cálculos
Ab-initio (Salvador Cruz)
- Películas
Delgadas (Alfonso Lastras)
-
Se han incluido Simposios cuyo contenido, aunque académico, responde a una
temática de interés más específico. Por ejemplo, en el Simposio de Transporte
en Semiconductores se presentarán ponencias de especialistas en fenómenos de
transporte electrónico en diferentes medios conductores, particularmente en
estructuras semiconductoras. Este simposio servirá como marco de celebración
del 60 aniversario del Dr. Yuri G. Gurevich. Otro ejemplo es el Simposio Celdas
Solares de Alta Eficiencia, presidida por el Dr. Y. Vorobiev, donde se busca
tocar aspectos científicos de interés práctico en la construcción de celdas
solares de precio y funcionamiento competitivo. Se pretende reunir a investigadores
y tecnólogos tanto del sector académico como industrial. Se contará con simposios
en:
- Recubrimientos
Duros (Francisco Espinosa)
- Procesos
en Semiconductores (Wilfrido Calleja)
- Nanoestructuras
(Víctor Méndez)
- Sol-Gel
(Facundo Ruiz)
- Transporte
en Semiconductores (Felipe Pérez)
- Alta
Eficiencia en Celdas Solares (Yuri Vorobiev)
- La organización
del resto de las áreas consideradas (listadas a continuación)
también ha sido dividida y serán presididas por científicos
reconocidos en cada área.
-
Vacío (Mario Farías)
- Plasmas
(Sergio Jiménez)
- Dieléctricos
(Ciro Falcony)
- Magnetismo
(Julio Mendoza)
- Superconductores
(Víctor Sosa)
- Polímeros
(Gabriel Luna)
- Interacción
Academia-Industria (Alberto Herrera-Gomez)
- A
través de un esquema de todo incluido, el desembolso individual será
relativamente pequeño. Por ejemplo, un estudiante que decida utilizar
el servicio Charter terrestre, y que va a quedarse todos los días
del evento, pagará (muy aproximadamente) 5mil 980 pesos, en TOTAL,
tomando en cuenta la inscripción al Congreso, el pago de su Membresía,
la Cena de Gala del jueves, las actividades recreativas del miércoles,
el transporte, las cinco noches, alimentos, bebidas nacionales, discoteca,
etc. Específicamente, las tarifas otorgadas a los participantes del
congreso de la SMVSyV, por persona por noche (incluyendo los tres alimentos,
bebidas nacionales, IVA y propinas, etc.) son:
- Sencilla
$1104.00 pesos
- Doble
$920.00 pesos
- Triple
$858.66 pesos
Recomendamos
aprovechar las bajas tarifas proporcionadas por el hotel sede. Sin embargo,
Oaxaca ofrece una amplia gama de opciones que pueden ser consultadas en
el sitio: baysofthuatulco.com.mx. Además del aspecto monetario, este
formato permitirá una mayor convivencia entre los participantes,
ya que todas las comidas (ya incluidas en el paquete) se realizarán
a unos cuantos pasos de los salones en forma comunitaria.
- El
Congreso y la Escuela serán llevados a cabo en cuatro días,
de lunes (septiembre 29) a jueves (octubre 2). De esta manera, el viernes
los asistentes podrán disfrutar, sin costo alguno, de las actividades
que ofrece el hotel, tales como veleo y windsurfing.
- El martes,
a las 7AM, se llevará a cabo una carrera de 5km entre los participantes
del Congreso. La vista panorámica será magnífica.
Entre las
modalidades que se conservarán están:
- Cena de
Despedida en el último día, que en este caso será
el jueves 2 de octubre.
- Tarde
de convivencia y competencias el día miércoles.
- Sesiones
de carteles con refrigerios y bebidas.
- Un nutrido
número de conferencias plenarias.
- Entrega
de los Premios durante la Clausura (jueves 2 de octubre).
- Nuestra
ya tradicional Mesa de Discusión sobre Política Científica.
Se exhorta
a toda la comunidad a tomar una participación activa en el congreso
2003 así como expresar sus opiniones y sugerencias, las cuales
sin duda redundarán en una mejora continua de los futuros congresos.
El comité organizador les desea una provechosa estancia en la Ciudad
de Huatulco.
Atentamente
SMCSyV
|
|
|
|
|
|